tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.
Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor.
Sin temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.
Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición.
Mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.
Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada.
Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada.
Ya mi rostro de vos
cierra los ojos
y es una soledad
tan desolada."
Me recuerda a otro poema (que no es de Benedetti, sino de Martín López Veiga, un asturiano de tu generación, escribe bastante bien) (Con "de tu generación" quiero decir jovencillo, no offense):
ReplyDeleteSolo en la casa sola,esta noche
preparo café para los fantasmas.
No han cogido aún confianza,
ésta es su primera visita:
luego se volverán otros, parecerán niños malcriados,
perros hambrientos, me arrancarán
el arrasado corazón a dentelladas.
Ahora se limitan a contarme la historia de una despedida (...)
Qué universo existe sin el calor de la charla,
sin el calor de otro cuerpo, sin el frío de los caminos. (...)
¿Pero hubiera sido mejor no tenerlos nunca?
El dolor nos clava agujas para recordarnos que estamos vivos.
La melancolía es hacerse para siempre la pregunta:
¿Por qué cometimos el error de ser felices?
Pero ser felices no es un error.
De Martín Lopez Veiga lleva hablándome Julio Ceballos (poeta que, si recuerdo bien, te gustaba) mucho tiempo (de hecho creo que tengo algún libro de visor regalado por Julio). De qué generación me haces? (solo por curiosidad -- no tengo el recuerdo de haber dicho mi edad) Y a cuál perteneces tú? (Gran poema, por cierto, gran final, gracias!)
ReplyDeleteFue Julio precisamente el que me habló de Martín López Veiga, y también de Pablo García Casado.
ReplyDeleteY él sabrá mejor que yo a qué generación pertenezco, yo que he sido un anacronismo con patas desde que coincidimos en 1999.
Me cuesta un poco (mejor dicho, BASTANTE) sintonizar con los poetas que empiezan a publicar ahora. De ahí que cuando encuentro a alguno me pongo a recomendarlo por ahí sin conocerlos de nada, como si fueran ahijados míos, porque me siento en deuda con ellos.
De todas formas, fuera de estos casos, García Lorca, por ejemplo, me parece más auténtico y moderno que la mayoría de los que se abrazan a esa pose (Me niego a usar la palabra hipster y derivados, de momento).
A lo mejor es que no los entiendo, o que me han faltado recomendaciones.
En fin, a ver si te animas y pones algo de Poeta en NY (al que López Veiga le hace varios guiños, para que la gente vea dónde está lo bueno). O del Cuaderno de NY, de José Hierro, o más de Ángel González.
O mejor, algo que me haga cambiar de idea al respecto y me devuelva la fe en los poetas nacidos en los 80, como yo.
Digo(en broma) que López Veiga es de tu generación porque (si no me equivoco, no tengo el libro a mano) compartís (o casi) el año de nacimiento, así que es joven, aunque los versos citados (el poema sigue, está incluido en "La emboscada") lo disimulen muy bien (dicho esto como un piropo).
(Qué manía tengo con abrir paréntesis para aportar excusas que nadie me ha pedido, es mi gran cualidad. Un placer comentar, como siempre)
Vaya, sonaba más corto en mi cabeza. La próxima vez procuraré resumir.
ReplyDeleteNo soy de Lorca, sí de Hierro y (unrelated to which) las digresiones excesivamente largas entre paréntesis. Tampoco soy, alas, de la generación de julio, yo nací antes, nací más viejo y me he avejentado mucho más y mucho más rápido desde entonces ;). Con lo que comparto tu assesment sobre los poetas recientes, pero por ignorancia. Tienes alguno de Valente y Rae Armantraut en el blog. Más reciente que eso... Ángel González volverá al blog... Un saludo, amigo de Julio!
ReplyDelete